Auch in diesem Beitrag möchte ich euch wieder eines meiner Lesetagebücher aus dem Schulunterricht vorstellen: Diesmal zu dem spanischen Buch “El Mal de Gutenberg”, geschrieben von Jesús L. Martínez Carazo.
Capítulo | Personajes (¿Quién?) | Resumen (¿Qué pasa?) |
1 | Don Ramón, profesor de Lengua y tutor, los alumnos de cuarto D | – Don Ramón dice a los alumnos que los especialistas del ministerio quieren visitar al cuarto D – los alumnos de cuarto D son llamados brutos – Don Ramón no entienda porque los especialistas eligieron esta clase – muy pocos de los alumnos están interesados en aprender – empiezan una discusión sobre el motivo de la visita – Don Ramón termina la clase sin dar una lección |
2 | El equipo de expertos, Rodrigo Pérez, Cardoso, Don Ramón, Silvia, el profesor, Rubén Martínez, Sara, Veronica, Jorge Alonso | – El equipo de especialistas llegó tres días mas tarde – Parecen como quieren cortarnos la cabeza – Los alumnos del instituto discutan sobre larazón de la visita – Don Ramón viene y dice que quieren sabercuándos alumnos tienen el mal de Gutenberg – Gutenberg era el inventor de la imprenta – Don Ramón explica que el equipo quiere dirigir una entrevista con todos alumnos – os preguntan si os gusta leer y aprender – en la clase de Ramón nadie gusta aprender – mientras la entrevista un hombre del equipo pregunta a el narrador (Jorge) cuanto ano tiene y como se llama – pregunta si le gusta aprender y leer – Jorge esta de acuerdo – El hombre parece que no le cree – Jorge tiene que cuenta la historia de dos libros a el y como los libros llamar – Al ultimo Jorge debería imaginar que esta enamora a una chica y escribir una nota a ella – El hombre noto que Jorge esta enamoradocon el destinatario de la nota |
3 | Don Ramón, los especialistas, Silvia, Ruben Manrique, Vicario, Natalia, Curri, Carmela, David Serrano, Iván, | – Los especialistas salen un fin de semana y dejan un montón de sobres de color amarillo para al director – Los resultados de la prueba están en los sobres – Los alumnos preguntan que siginifica M. G. |
Jorge, Emilio Suárez, Veronica, Mario | – Don Ramón explica es la abreviatura de Mal de Gutenberg – Hablan sobre el Mal de Gutenberg y si es algo grave – Ramón pregunta quien tiene la enfermedad y quien no – Jorge es en el grupo con cinco más alumnos que no tienen Mal de Gutenberg – Pero Jorge no quiere ser un marginado – El número de los afectados en las otras clases era más o menos el mismo – Algunos afectados creo que pueden usar la enfermedad como una excusa para suspensos – Los profesores y los alumnos pregúntese silos afectados son los normales en realidad – Algunos alumnos crean que las palabras están fuera de moda y que es mejor enseñar con películas y imágenes y no con libros y palabras – Don Ramón no está de acuerdo – Se siente atacado personalmente y explica que las palabras han formado al mundo | |
4 | Don Fermín, Veronica, los alumnos, Don Gustavo, Jorge | – Los alumnos dicen a el profesor de matemáticas que no quieran explicaciones en la pizarra, solo problemas – A la profesora de inglés todos piden películas – Eso día los alumnos normalmente tienen que estudiar los verbos irregulares, pero ven una película romántica – Los alumnos con el mal de Gutenberg miran a los alumnos sin la enfermedad con una manera extraña muchas veces – Jorge espera que la situación está mejorando – Actualmente se considera a los alumnos con el Mal de Gutenberg – A mediados de marzo 5 pintadas en las paredes aparecen – El director no quiere limpiar todas las paredes solo los mensajes más agresivos – Las conclusiones del ministerio no mejoran la situación, pero son responsable por rebeliones de los alumnos |
5 | Don Ramón, Vicario, Veronica, Silvia, Rubén Manrique, Mario, Sara | – En las clases los afectados demandan más y más películas e imágenes en movimiento – Don Ramón no quiere aceptar eso |
– La clase discuta con Don Ramón sobre películas y libros y que es mejor – No están de acuerdo – Rubén recuerda Ramón que todos tienen elMal de Gutenberg – Los alumnos no quieren leer un libro aburrido – Don Ramón quiere que los alumnos piensen por si mismos – Sara recomienda una película que trata de poesías y de poetas – Pero Don Ramón todavía no proyectar una película en clase – Él pregunta quien quiere ver la película después clase a la tarde – Nadie levanta la mano | ||
6 | Iván, Natalia, Jorge, los alumnos del instituto, Marcos | – Los afectados organizan una asamblea general – Los profesores piensan que congregan para preparar las fiestas del instituto – En el recreo van al salón de actos – Muchos están emocionados – Seis o siete alumnos suben al escenario – Uno de los alumnos es Marcos, pronuncia un discurso sobre el instituto y el sistema escolar, quiere cambiar mucho – Casi todos piensan que la idea es buena y aplauden y animan – Marcos continúa y se befa del sistema escolar – Iván empieza a aplaudir – Jorge piensa que es tonto – Marcos pregunta sobre las ideas de los otros – Uno ya no quiere libros – Otro no quiere exámenes – El público piensa que son propuestas buenas – Marco quiere algo, pero está sordo – Un alumno habla por él y dice que las propuestas deben ser realistas – Los otros solo quieren películas y videos en clase – sona el timbre, algunos quieran volver a clase, pero la mayoría no quiere – Marcos dice que pueden ir a las terrazas |
7 | Natalia, Iván, Jorge, los alumnos, Marcos, el director | – Todos van a la plaza del instituto – Jorge disfruta la vista y Natalia tiene miedo porque no forman parte de los afectados – Jorge todavía piensa que es ridículo – Iván tiene esperanza – Marcos dice que no salen las terrazas hasta hablar con el director – Los “Gutenberg” deciden que quieren proponer el director – Quieren aprender más cosas interesantes – Natalia piensa que nada cambiar y que es importante que aprendan normalmente – Marcos y dos otros alumnos van al despacho de director a la una y media – Vuelven y Marcos grita: ¡Hemos ganado! – Todos son felices y alegres – Dice que el director habla con los profesores mañana y mejora algunas cosas – Marcos grita: ¡Vivan los Gutenberg! |
8 | David Serrano, el director, Veronica, Don Ramón, los no afectados y los Gutenberg, Sara, Vicario, Sarita | – El director acepta las propuestas – Un televisor y muebles nuevos aparecen en las clases – Algunos profesores intentan enseñar deforma tradicional pero los Gutenberg protestan – Los alumnos nos afectados no gustan el cambio – Hablan con Don Ramón sobre este tema – Don Ramón no quiere proyectar una película y dice que no sabe como estos aparados funciona – Los alumnos aseguran que ayudar, pero Don Ramón quiere continuar con un libro – Los Gutenberg empiezan a protestar – Ramón grita a un de los Gutenberg y no interesa que el director dice – Don Ramón quiere enseñar normal y pregunta a los alumnos quien gusta la enseñanza en el instituto – Solo los non afectados levantan sus manos – Sarita dice que los alumnos se imponen y Don Ramón tiene que aceptar esto – Después explica que todos alumnos no quieren aprender algo mientras sus anos últimos en instituto – Empieza a pensar y con un dialogo interior |
9 | Los Gutenberg, los no afectados, un profesor de historia, Natalia, David Serrano, Don Ramón, el director, Sara | – Algunos profesores están de acuerdo con la idea de los Gutenberg – Un profesor de historia usa comics para enseñar – Algunos profesores quieren simplificar su asignatura – El instituto se convierte en un cine – Para los no afectados la situación comienza a ser dramática – Quieren cambiar algo y hablar con DonRamón – El director dice a Don Ramón que tiene que por lo menos proyectar una película en clase por semana – Don Ramón no quiere esto – La clase cuarto D vera una película sobre Don Pío Baroja – Don Ramón empieza hablar sobre Don Pío Baroja y dice que los alumnos no saben casi nada sobre su vida porque la película solo muestra lo sin importancia – Don Ramón quiere que los alumnos leer libros y enciende sus cerebros – Golpea el casete contra la mesa y sale del aula |
10 | Don Ramón, Curri, Natalia, Jorge | – Jorge, Natalia y Curri buscan Don Ramón – Se encuentran Don Ramón y hablan sobre la situación – Los alumnos quieren cambiar algo – Pero Don Ramón pierde la esperanza – Los alumnos no quieren aprender no más – Don Ramón cuenta de pasado cuando los alumnos querían aprender – No sabe quien tiene la culpar y porque los alumnos no quieren aprender – Esta triste por este – Fuera corren alumnos ruidosos – Don Ramón se enfurece contra ellos – Los alumnos son los Gutenberg y protestan – Don Ramón encuentra mal y los tres ayudan el a sentarse |
11 | Jorge, David Serrano, los Alumnos, Natalia, el director, los bomberos, los paramédicos, Don Ramón | – Jorge duerme mal – Muchos alumnos se reúnen en el patio del instituto – Alguien cera las entradas del instituto con mesas – Los alumnos se preguntan quien hizo esto – Don Ramón se puso junto a la ventana y empieza a hablar – Dice que los institutos deber cerrar porque los alumnos no quieren aprender – Los alumnos aplauden – Un coche de bomberos llega y los bomberos entran una ventana del primer piso – La ambulancia llega también y un paramédico trinca Don Ramón – ¡Un grupo de alumnos empieza a gritar “Viva don Ramón!” – Los bomberos abren las entradas – La ambulancia transporta con Don Ramón – El director acompañar los alumnos en el instituto – Jorge tiene miedo de como esta situación finar |
- Lesetagebuch – Looking for Alaska – mit Kommentaren - 1. Juli 2020
- Looking for Alaska Summary Chapter 32 - 1. Juli 2020
- Lesetagebuch El Mal de Gutenberg - 1. Juli 2020